Contraloría General realizó Clase Magistral: El Esequibo Venezolano
La Contraloría General de la República a través del Instituto de Altos Estudios de Control Fiscal y Auditoría de Estado, llevó a cabo la clase magistral: El Esequibo Venezolano, dirigido a las servidoras y servidores del Máximo Órgano de Control Fiscal desde el Auditorio Los Contralores, ubicado en el piso 4 del edificio sede.
En este sentido, el contralor general de la República (E) Jhosnel Peraza, compareció al inicio del encuentro para darle la bienvenida al diputado a la Asamblea Nacional Edgardo Ramírez, ponente de la actividad, además de hacer entrega formal de un presente, fortaleciendo las relaciones institucionales.
El objetivo de esta clase magistral fue brindar información actualizada y relevante sobre el conflicto territorial que existe entre Venezuela y Guyana en relación al territorio del Esequibo. El diputado Ramírez, reconocido experto en el tema, compartió con las servidoras y servidores su vasto conocimiento y experiencia en defensa de nuestra tierra.
Durante la clase, el Diputado destacó la importancia estratégica y económica del Esequibo para Venezuela. “Este territorio, es rico en recursos naturales como el petróleo y el oro. Representa una gran oportunidad para el desarrollo y el progreso de nuestro país. Además, de que por derecho histórico nos pertenece. Es por eso que debemos estar preparados y dispuestos a defenderlo”, enfatizó Ramírez.
En este mismo orden de ideas, el Ponente recordó que el Esequibo ha sido objeto de disputa desde hace más de un siglo. A lo largo de la historia, tanto Venezuela como Guyana han presentado argumentos sólidos en su reclamo sobre este territorio. Sin embargo, es nuestro deber como venezolanos defender nuestros derechos y luchar por lo que legítimamente consideramos justo.
Finalmente, el diputado Ramírez instó a estar informados y preparados para enfrentar cualquier situación que pueda surgir en relación al Esequibo. Recordó la importancia de conocer los tratados y acuerdos internacionales que respaldan nuestro reclamo, así como los argumentos legales y políticos que debemos utilizar para defender nuestra Tierra.