Instituto de Altos Estudios de la CGR realizó Seminario de Educación Inclusiva
El Instituto de Altos Estudios de Control Fiscal y Auditoría de Estado, ente adscrito de la Contraloría General de la República efectuó el Seminario Internacional denominado "Educación Inclusiva, una perspectiva integral desde el currículo flexible", con la participación de países miembros de la Organización Latinoamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores (OLACEFS).
En una sala virtual se integraron cerca de 400 representantes de las Entidades Fiscalizadora Superiores de Bolivia, Colombia, Guatemala, Honduras, Paraguay y Venezuela a este seminario dictado por la profesora Maryann Hanson, abriendo un espacio para reflexionar sobre el derecho humano y fundamental a la educación de calidad para todos y todas; a pesar de sus diferencias culturales y
sociales.
Los participantes profundizaron sobre la materialización de la educación inclusiva: la formación integral critico reflexiva, consciente sustentada en valores como igualdad y libertad con sensibilidad social; elementos que contribuyen a impulsar la fuerza innovadora enfocada en una sociedad democrática, participativa y protagónica.
Adicionalmente, la profesora Maryan Hanson, destacó el deber de la investigación y la formación constante de los docentes y maestros en todos los niveles educativos para una mayor calidad y pedagogía. “la educación más integral e inclusiva es aquella donde el docente esta afectivamente más cerca de sus estudiantes”, expresó.
Esta jornada también abordó la relevancia del curriculum flexible en la educación, como una herramienta en el desarrollo de los hombres y las mujeres parte de una sociedad más equitativa, en la que el estudiante es considerado como un sujeto social y no como objeto, capaz de dar respuestas a sus realidades sociales, orientado a la diversidad, acción e inclusión.