Presentan el Plan de Formación sobre Participación Popular y Contraloría Social para las Comunas y Circuitos Comunales
El contralor general de la República, Dr. Gustavo Vizcaíno, realizó la videoconferencia denominada “Formación: Participación Popular y Contraloría Social al Poder Popular”, con la finalidad de presentar los lineamientos que desde la Contraloría General de la República que permitirán el acompañamiento y la formación de las voceras y los voceros para la rendición de cuentas de los recursos otorgados por el Ejecutivo nacional, no sólo para el desarrollo de los proyectos escogidos en las Consultas Populares Nacionales, sino también, para los financiamientos que reciban provenientes de otras instituciones del Estado.
Este encuentro define una nueva etapa en la rendición de cuentas por parte de las organizaciones comunitarias, que permitirá la certificación y la garantía de que se cumple con la tarea histórica de participación y protagonismo que el Presidente de la República, Nicolás Maduro, ha encomendado al Poder Popular.
En este sentido, el Dr. Vizcaíno, manifestó la importancia de la orientación y el acompañamiento al Poder Popular. “La formación de los Consejos Comunales permitirán que obtengan la solvencia moral; lo cual brindará el aval correspondiente para dar el correcto uso y destino de los recursos públicos emitidos por el Estado venezolano”. Por otra parte, hizo un llamado a las contralorías estadales y municipales de todo el Sistema Nacional de Control Fiscal, a trabajar de manera articulada con el Poder Popular, el Consejo Federal de Gobierno y los Consejos Comunales, con el objetivo de orientar y acompañar al pueblo venezolano.
Plan de Formación para las Comunas y Circuitos Comunales
Durante el encuentro en línea se presentó el Plan de Formación: Participación Popular y Contraloría Social que tendrá una duración de 48 horas académicas que serán debidamente acreditadas. Además, del cuadernillo de orientación: Participación Popular y Contraloría Social. Experiencias concretas del Estado venezolano, un instrumento pedagógico y didáctico que permitirá orientar la formación en base a la experiencia que tiene cada una de las Comunas y Circuitos Comunales en la ejecución y rendición de cuenta de los recursos públicos. Esta primera fase estará dirigida a la formación de 1785 voceras y voceros en varios estados del país.
Simultáneamente, las instancias involucradas formalizaron el anunció del inicio de un proceso de formación de formadores, que contará con la participación de 492 facilitadores adscritos al Instituto de Altos Estudios de Control Fiscal y Auditoría de Estado (COFAE), Oficinas de Atención a la Ciudadanía y Control Social de la Contraloría, quienes se encuentran desplegados en el territorio venezolano. Este proceso se fortalecerá con la inclusión de formadores de Fundacomunal, Fundaescuela y las Unidades de Registro Estadales (URES) del Consejo Federal de Gobierno.
La presentación de esta herramienta contó con la participación del ministro del Poder Popular para las Comunas, Movimientos Sociales y Agricultura Urbana, Ángel Prado; el secretario ejecutivo del Consejo Federal de Gobierno, Leonardo Montezuma; el presidente de COFAE, Carlos Alegría, quienes apoyarán este proceso formativo, e integrantes del Sistema Nacional de Control Fiscal junto a representantes de organizaciones del poder popular, estos últimos en conexión virtual.
El rumbo que se emprende en este proceso de formación descrito, se alinea con la creación de las Salas de Autogobierno Comunal; una en cada Comuna o Circuito Comunal, desde donde se mantendrán activos el monitorear y seguimiento a la rendición de cuentas de los proyectos comunitarios, para asegurar el buen manejo de los recursos públicos, la transparencia y una lucha conjunta contra la corrupción en el territorio nacional.