Contraloría General realizó Conferencia: La Justa Reclamación del Esequibo y Referéndum Consultivo
A través del Instituto de Altos Estudios de Control Fiscal y Auditoría de Estado
Este jueves, la Contraloría General de la República, a través del Instituto de Altos Estudios de Control Fiscal y Auditoría de Estado, llevó a cabo una conferencia denominada “La Justa Reclamación del Esequibo y el Referéndum Consultivo”, con el objetivo de apoyar la campaña Venezuela Toda que desarrolla en todo el territorio nacional para convocar a las venezolanas y los venezolanos a votar el 3 de diciembre en defensa de la Guayana Esequiba.
El encuentro contó con la ponencia del destacado experto en política internacional, Francisco Humberto González Parada, quien realizó una exposición de manera detallada sobre el conflicto histórico en el territorio Esequibo.
En este sentido, González Parada destacó la relevancia histórica y jurídica de la reclamación De Venezuela sobre el Esequibo. “Nuestra posición se basa en los tratados y acuerdos internacionales, así como en el principio de integridad territorial y autodeterminación de los pueblos”, afirmó el conferencista, quien además hizo especial énfasis en la necesidad efectuar un referéndum consultivo para que la ciudadanía se exprese como pueblo democrático sobre el futuro de esta región.
Seguidamente, el ponente recalcó que el referéndum consultivo representa una herramienta democrática fundamental que permitirá a todos los ciudadanos y las ciudadanas expresar su opinión acerca de este asunto tan trascendental.
“Es importante recordar que la soberanía pertenece al pueblo, y por tanto, es fundamental asegurar su participación activa en este tipo de decisiones que afectan directamente a Venezuela”, aseguró el también docente investigador en Análisis Político Internacional, Humberto González Parada.
La Contraloría General de la República extiende un llamado a todas y todos los venezolanos a conocer en profundidad la historia del territorio Esequibo y defenderlo mediante la participación masiva y colectiva en el referendo consultivo de este 3 de diciembre.