Máximo Órgano de Control Fiscal impulsa formación ciudadana en voceros y voceras de los consejos comunales de Los Llanos venezolanos
El Instituto de Altos Estudios de Control Fiscal y Auditoría de Estado, brazo académico de la Contraloría General de la República Bolivariana de Venezuela (CGR), continúa su labor de impulsar la participación ciudadana mediante jornadas de formación en Contraloría Social, dirigidas a las comunidades organizadas en todo el país.
En esta fase, la iniciativa de formación y orientación se desplegó con fuerza en la región de los Llanos, abarcando los estados Apure, Barinas, Cojedes, Guárico y Portuguesa.
En esas entidades, un total de 2406 voceros y voceras comunitarios recibieron formación especializada, sumándose a los 16.440 ciudadanos y ciudadanas formados a nivel nacional.
El programa tiene como objetivo empoderar a la ciudadanía para que ejerza su derecho y su deber de acompañar, supervisar y evaluar la gestión pública, especialmente en proyectos y servicios financiados con recursos del Estado venezolano.
A través del cuadernillo de orientación, diseñado por el ente académico de la CGR, y distribuido en asambleas comunitarias, se promueve la participación activa en consejos comunales y comunas, fomentando espacios de diálogo como conversatorios, mesas de trabajo, foros y mecanismos para llevar a cabo la rendición de cuentas.
El Máximo Órgano Contralor, mediante su instituto formativo, refuerza su compromiso con una gestión pública ética, transparente y participativa.
Y con esta capacitación la meta es que los recursos asignados a las comunidades sean administrados con eficiencia y con la supervisión de los propios ciudadanos, consolidando la cultura contralora como pilar comunal.