2025-09-15

República Bolivariana de Venezuela participa en reuniones conjuntas de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción

 


Durante la primera semana de septiembre, la Contraloría General de la República Bolivariana de Venezuela participa, en representación del Estado venezolano, en la Segunda parte de la continuación del 16.° Período de sesiones del Grupo de Examen de la Aplicación de la Convención de las Naciones Unidas Contra la Corrupción, así como en las reuniones conjuntas de la 14.° Reunión Intergubernamental de Expertos para Mejorar la Cooperación Internacional y de la 19.ª reunión del Grupo de Trabajo Intergubernamental de Composición Abierta sobre Recuperación de Activos, celebradas en la ciudad de Viena, Austria, en la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito.


Durante su intervención en la sesión Grupo de Trabajo Intergubernamental de Composición Abierta sobre Recuperación de Activos, la directora de Asuntos Internacionales de la Contraloría General de la República Bolivariana de Venezuela destacó que el Estado venezolano ha consolidado un marco normativo y un esquema de cooperación interinstitucional orientado a garantizar el acceso oportuno a la información relativa a clientes y beneficiarios finales por parte de las autoridades competentes.


Este esfuerzo, que responde al compromiso de las autoridades del Estado venezolano con la prevención, la detección y el combate de la legitimación de capitales y el financiamiento al terrorismo, se materializa mediante la aplicación de leyes, resoluciones y mecanismos de coordinación activa entre diversos órganos del Poder Público Nacional. Asimismo, la vocera expuso que el Estado venezolano, a través de su Máximo Órgano de Control Fiscal, lleva a cabo auditorías patrimoniales, que permiten verificar la veracidad de la información declarada de cada servidora y servidor público.


Por otra parte, explicó que esta tarea presenta desafíos adicionales, pues Venezuela afronta medidas coercitivas unilaterales, que en sí mismas constituyen una modalidad de corrupción impuesta ilegalmente y arbitrariamente por algunos Estados, atribuyendo obstáculos adicionales, y violando el derecho internacional. Por último, señaló que la participación activa de la Contraloría General de la República Bolivariana de Venezuela, en representación del Estado venezolano, en estos escenarios, demuestra su firme compromiso en la lucha contra la corrupción.