2023-08-29

La DGACCS formó a diversos funcionarios del estado Trujillo mediante GOOGLE MEET

Desde la Contraloría General de la República

 

La Contraloría General de la República, a través de la Dirección General de Atención al Ciudadano y Control Social (DGACCS), llevó a cabo el taller de Fortalecimiento de las Oficinas de Atención al Ciudadano mediante la plataforma digital GOOGLE MEET. El mismo estuvo dirigido a funcionarias y funcionarios de la Contraloría del estado Trujillo; Gobernación; Alcaldías; Entes Adscritos y los 20 municipios que conforman este importante estado andino.

La Actividad, contó con la participación de diversas autoridades conectadas entre ellas la contralora del estado Trujillo, Dra. María Mendoza, así como los diferentes directores y jefes de unidad de las Oficinas de Atención a la Ciudadanía de la entidad antes nombrada.

Cabe destacar que la DGACCS del Máximo Órgano Contralor, busca el cumplimiento del objetivo institucional N°4 del Plan Estratégico de la Contraloría General de la República, referido a la consolidación de la Participación Ciudadana en el ejercicio del Control de la Gestión Pública y de esta forma seguir fortaleciendo mediante actividades formativas a los servidoras y servidores para impulsar metodologías que fortalezcan las Instancias del Poder Popular en todo el territorio Nacional, en esta oportunidad dirigiéndose a todos los trabajadores del estado Trujillo.

En este orden de ideas, durante la actividad se destacó que las Oficinas de Atención al Ciudadano (OAC) constituyen un medio eficaz de Participación Ciudadana, que permite fomentar la transparencia y el control social, así como promover los principios y valores que deben guiar la conducta de las servidoras y servidores públicos y de la ciudadanía, la cual impulsa la participación de manera directa, organizada, individual o colectiva, en el control de una determinada gestión pública; avivando la prevención e investigación de actos que atenten contra la Ética Pública y la Moral Administrativa.

Finalmente es importante señalar que, estos talleres buscan solventar las diversas debilidades en cuanto al funcionamiento de la OAC; es así como surgieron muchas peticiones por parte de diversas Contralorías estadales y municipales al Órgano Contralor del Estado venezolano para dictarles los talleres inherentes a la conformación y funcionamiento de las Oficinas de Atención al Ciudadano, los mecanismo de participación ciudadana y todos los procesos y competencia que rigen estas oficinas en atención a los que establece la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y todas sus norma, así como las Ley Contra la Corrupción, la Ley Orgánica de Contraloría Social y las normas para fomentar la Participación Ciudadana.