Contraloría General fortalece las Oficinas de Atención al Ciudadano de los órganos y entes del estado Yaracuy
La Contraloría General de la República, a través de la Dirección General de Atención al Ciudadano y Control Social (Dgaccs), realizó el taller: Fortalecimiento de las Oficinas de Atención al Ciudadano, dirigido a la Contraloría del Estado Yaracuy, contralorías municipales, gobernación, alcaldías y sus respectivos entes adscritos.
En este sentido, la formación estuvo a cargo de la Directora General de Atención al Ciudadano y Control Social, María Vigil, acompañada por las facilitadoras, Ana Carolina Reyes y Mayreth Bencomo, quienes en cumplimiento del objetivo institucional N°4 del Plan Estratégico de la Contraloría General de la República referido a la consolidación de la Participación Ciudadana en el ejercicio del Control de la Gestión Pública, sigue fortaleciendo a través de actividades formativas a los servidores y servidoras para impulsar metodologías que fortifiquen a las Instancias del Poder Popular en todo el territorio Nacional, en esta oportunidad dirigiéndose de manera remota, vía Google Meet, a las y los servidores que hacen vida en los Órganos y entes del estado Yaracuy.
Con la participación de 14 municipios pertenecientes al estado Yaracuy que se hicieron presente en el encuentro formativo, las facilitadoras expresaron que las Oficinas de Atención a la Ciudadanía constituyen un importante medio eficaz de Participación Ciudadana, que permite fomentar la transparencia y el control social, así como promover los principios y valores que deben guiar la conducta de las servidoras y servidores públicos y de la ciudadanía, promoviendo la participación de manera directa, organizada, individual o colectiva, en el control de la Gestión Pública.
De igual manera, detallaron que el Máximo Órgano de Control Fiscal promociona a través de la educación como proceso creador de la ciudadanía la orientación e información oportuna, a quien lo solicite en cuanto a la organización y funcionamiento del Organismo o ente, el asesoramiento a los ciudadanos sobre su derecho a participar en los asuntos públicos, informar a los ciudadanos y ciudadanas sobre las funciones que les corresponde ejercer al respectivo ente, su estructura organizativa y los servicios que presta, todo esto en cumplimiento con lo enmarcado en las Normas para Fomentar la Participación Ciudadana, y el Instructivo en Materia de Denuncias, en conformidad con lo previsto en el artículo 62 de la Constitución la República Bolivariana de Venezuela.
En este mismo orden, la formación expuso la capacidad de los ciudadanos de forma individual o colectiva, o a través de la comunidad organizada, quienes podrán presentar ante la Oficina de Atención Ciudadana denuncias, quejas, reclamos, sugerencias o peticiones.
La Dirección General de Atención al Ciudadano y Control Social, sigue comprometida en la formación permanente de los servidores públicos de la nación impulsando el fortalecimiento en materia de Participación Ciudadana, Control Social y la lucha contra la corrupción.