Villa de Cura: cuna de Héroes y escenario de transparencia comunitaria con jornada de formación del Máximo Órgano de Control Fiscal
Villa de Cura es reconocida por ser la cuna de figuras históricas, fundada por el abuelo de Simón Bolívar, Don Juan de Bolívar y Martínez; es la tierra de José Tomás Boves, Ezequiel Zamora y Rafael Bolívar Coronado, autor del célebre joropo Alma Llanera.
Hoy se consolida como un epicentro de participación ciudadana y rendición de cuentas con la visita de la Contraloría General de la República Bolivariana de Venezuela, que a través del Instituto de Altos Estudios de Control Fiscal y Auditoría de Estado, ha desplegado en todo el país un proceso de formación para voceros y voceras de los Consejos Comunales y Comunas buscando capacitar y acompañar a las comunidades en la rendición de cuentas de los proyectos financiados, a través de las Consultas Populares Nacionales.
Las comunas Nuestra Señora de Las Mercedes, Agroecológica Valle de Tucutunemo, Comunero Mayor Maestro Aristóbulo Istúriz y Comuna Norte Eulalia Buroz, del municipio Zamora del estado Aragua, son ejemplos destacados de las 21 comunas y circuitos comunales que han aplicado eficazmente los conocimientos adquiridos del cuadernillo de orientación Participación Popular y Contraloría Social, demostrando una rendición de cuentas transparente y efectiva.
Guillermo Martínez, administrador de la Contraloría del municipio Zamora, destacó la importancia de este proceso: "Desde el inicio de este programa, hemos visto un compromiso notable por parte de las comunidades. La formación impartida en tres módulos ha sido fundamental para fortalecer la contraloría social en todas las comunas a fin de hacer de éste, un proceso transparente, eficaz y eficiente".
El poder popular ha sido el protagonista de estas experiencias exitosas, expresando su satisfacción con los resultados, entre ellos, Wilfredo Gutiérrez, vocero de la Comuna Socialista Nuestra Señora de Las Mercedes, quienes ejecutaron la rehabilitación del Ambulatorio CTP, tipo II Las Mercedes, afirmó que “fue muy buena esta formación, nos ha permitido entender mejor cómo manejar los recursos y que los mismos lleguen a los proyectos para el beneficio de todos. Ahora sabemos que debemos cumplir a cabalidad con la rendición de cuentas".
Por otra parte, Nohemy Brizuela, vocera de la Comuna Agroecológica Valle de Tucutunemo, quienes ejecutaron dos aulas de clase en la Unidad Educativa Nacional Simona Isabel Acacio, mencionó que “es necesario ahorita que la Contraloría forme al poder popular porque es importante en el tema de la administración de los recursos, creo que ha llegado en el momento justo, esta formación de Contraloría General de la República Bolivariana de Venezuela”.